Consejos para padres primerizos

 Sabemos la importancia y la gran responsabilidad que es el ser padres, y mucho mas cuando es nuestra primera experiencia ante ello, a continuación brindamos algunas estrategias que esperemos que sea de gran utilidad para padres primerizos y puedan llevar este proceso tan hermoso de la mejor manera. 

  • Informarse sin obsesiones.

Trata de informarte lo más posible sin obsesionarte. Existen millones de libros, consejos para padres primerizos, clases prenatales. No caigas en la trampa de la sobreinformación

  • Organizar el tiempo

Las primeras semanas de vida te quedarás encandilado mirando a tu bebé y sobre todo, tendrás que aprender en poco tiempo nuevas tareas. La clave es organizarse bien y actuar por prioridades, aunque al principio te parezca imposible.

  • Pensar bien los gastos.

La alegría de un bebé en casa conlleva comprar muchas cosas, algunas realmente útiles y necesarias, pero otras, no tanto. Intenta hacer una lista de lo que es imprescindible para tu bebé. Lo que no lo sea, puede esperar.

  • No te compares.

No intentes ser el mejor, no existen instrucciones para mejor padre o madre. Céntrate en tu hijo y no en lo que hacen otros padres.

Se trata de ser lo mejor que puedas para tu bebé y aceptar que eso no implica ser perfecto, que es un proceso de aprendizaje en el que también puedas disfrutar.

  • Roles compartidos

Preparar biberones, cambiar pañales o levantarse en el medio de la noche si el bebé llora es cosa de dos. Involucrarse en el cuidado y protección del niño corresponde tanto a mamá como a papá por igual. Incluso, aunque te sorprenda, estas tareas son positivas en tanto fortalecen el vínculo con el recién nacido

  • Ejemplo para los hijos

Hay que recordar que los padres son el primer espejo donde se mira un niño. El hogar es el primer sitio donde aprende conductas, comportamientos y formas de pensar que van configurando su personalidad. Es decir, debemos enseñar con el ejemplo y ser lo que queramos que sea nuestro hijo.

  • Control de estrés y ansiedad

La ansiedad y el estrés pueden surgir en cualquier momento, pero es en las épocas de descontrol de horarios, inquietudes y problemas donde más suelen aparecer, lógicamente.

Por eso mismo, tener un control correcto de los niveles de ansiedad es una medida fundamental para garantizar una correcta salud mental.

  • Tiempo libre para los padres.

Ser papá es una tarea intensa pero no olvides dedicar tu tiempo libre a todo aquello que te relaje y te guste.