¿Cómo manejar el berrinche de mi hijo en casa?

Existen diferentes formas de actuar ante un berrinche de nuestros hijos, actuar o no actuar. El no actuar e ignorar podría funcionar de manera que el niño vea que no está obteniendo la atención que esperaba, pero lo ideal es actuar para que los  hijos sientan el apoyo de los padres.  

¿Qué podemos hacer?

  • No perder el control. Sabemos que ante una situación de rabietas de nuestros hijos es porque perdieron el control, si como padres la perdemos igual será más difícil de controlar la situación, ante todo debemos de mantener la calma y trasmitirla a los hijos.
  • No gritar. Si vemos que nuestro hijo esta gritando en medio de la rabieta lo mejor es utilizar un tono de vos adecuado para la situación,  no gritar, ya que no lograremos controlar la situación y si se puede empeorar. 
  • Ponernos a su altura. ¿Cómo podemos hacer esto? Agachándonos y ponernos frente a frente así sentirá que no se está por encima de él y que quieres entender lo que le pasa.
  • Interesarnos en lo que le pasa. Utilizando palabras entendibles para nuestro hijo podemos hacerle comentarios como “entiendo que estas enojado, entiendo que estas triste pero esa no es la solución para lograr algo, etc.”
  • Abrazarlo. Sabemos que ante situaciones así lo que menos quieren los niños es contacto físico, si tu hijo te permite abrazarlo hazlo, ya que esto les transmitirá paz  y tranquilidad.
  • Ofrecerle una alternativa. Ante una rabieta podemos utilizar diferentes alternativas referentes a lo que nuestro hijo deseaba o el motivo por el cual se inicio el berrinche, por ejemplo. Si tu hijo quería ir al parque “Hoy no podemos salir al parque a jugar, pero podemos jugar en casa”
  • Utilizar explicaciones cortas. No llenar a nuestros hijos de explicaciones largas ya que en medio del berrinche  no van a entender ya que no van a escuchar lo que les decimos y si pueden estresarse más.
  • Hablar con él. Cuando finalmente nuestro hijo se logre calmar, hablar con él y hacerle entender que las cosas no se consiguen en base a berrinches o rabietas, que siempre ante situaciones que no podemos realizar u objetos que no podamos comprar en el momento  existe una solución.